Maradona sufrió larga agonía: médico forense
Uno de los forenses responsables de practicarle la autopsia a Diego Maradona ratificó el jueves durante el juicio contra siete profesionales de la salud por homicidio, que el astro sufrió una agonía de por lo menos 12 horas antes de su deceso y señaló que “cualquier médico” debía advertir síntomas previos varios días antes.
El comisario mayor Carlos Cassinelli, director de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica, dio detalles ante el tribunal de la autopsia que se le practicó al exfutbolista el mismo día de su muerte, el 25 de noviembre de 2020, durante una internación domiciliaria en una casa situada en el municipio bonaerense de Tigre.
“El corazón estaba todo cubierto por grasa y unos coágulos cruóricos que significan agonía. En el único lugar que están es en el corazón”, dijo el especialista.
Cassinelli estimó la posible hora de defunción en un rango de nueve de la mañana al mediodía y que Maradona, de 60 años, empezó a transitar ese desenlace fatal desde la medianoche del mismo 25 de noviembre. La autopsia concluyó que Maradona murió a causa de un edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada.
“Es un paciente que vino juntando agua con el correr de los días, eso no es agudo. Esto era algo previsible”, remarcó Cassinelli. “Se encontraron en total cuatro litros y medio más o menos”.
“Cualquier médico si revisa al paciente se encuentra con esto”, apuntó el forense.
“El agua que tiene en el abdomen, en el pericardio y las pleuras, es anormal… Esa cantidad de agua no se forma en uno, dos o tres días, sino de hace rato”, indicó el forense Cassinelli. “Si me pregunta si puede ser desde que lo externaron podría decirle que sí. Como mínimo diez días”.
Maradona había sido operado por un coágulo cerebral en los primeros días de noviembre. Sus médicos, con el aval de la familia, resolvieron que cumpliera la rehabilitación en una casa particular, ya que el astro no quería seguir hospitalizado.