Sembrando Vida alcanza meta de 20 mil
El próximo año la cifra se duplicará, afirmó el gobernador Javier May, al entregar tarjetas a beneficiarios de La Chontalpa.
El programa estatal de Sembrando Vida sumó a más hombres y mujeres de la Chontalpa, con la entrega de 565 tarjetas a beneficiarias y beneficiarios de los municipios de Comalcalco, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Cunduacán.
Además, en el acto encabezado por el Gobernador Javier May Rodríguez, también se entregaron 181 tarjetas del programa ‘Bienestar y Plenitud’, para alcanzar la cifra de 17 mil 930 beneficiarios en todo el estado.
CUMPLIRÁN OBJETIVO
Desde el Centro de Desarrollo Comunitario “Tomás Garrido” en Comalcalco, en donde estuvo acompañado por la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, el mandatario estatal reiteró que para este mes de agosto se llegará a la meta de 20 mil campesinas y campesinos participando en el programa Sembrando Vida.
“El próximo año vamos a incluir a otros 20 mil beneficiarias y beneficiarios más y el tercer año otros 20 mil, para así tener 60 mil campesinas y campesinos trabajando la tierra. Vamos a tener una inversión de manera mensual de 300 millones de pesos que impulsará el desarrollo económico del Estado y las familias”, puntualizó.
BIENESTAR Y PLENITUD
El titular del Ejecutivo precisó que además de ser beneficiarios del programa estatal de Sembrando Vida, los hombres que cumplan con la edad de 63 años pueden inscribirse al programa de ‘Bienestar y Plenitud’.