Local

Reforestar es prioridad en Tabasco

El mandatario apuesta al cuidado del medio ambiente; en 8 meses se logró la creación de dos nuevas áreas naturales protegidas.

El gobierno de Javier May reafirma su compromiso ambiental y cultural con acciones concretas, no sólo discursos. Acompañan al INAH en un proyecto para resguardar piezas arqueológicas expuestas en el Parque Museo La Venta, siguiendo recomendaciones de la UNESCO.

Fernando Vázquez Rosas anunció que aún no existe un proyecto final, pero se trabaja en el diseño del Museo Nacional Olmeca. Una vez concluido, se consultará públicamente para decidir de forma colectiva sobre su desarrollo y ubicación.

La propuesta busca preservar el legado olmeca, como lo hizo Carlos Pellicer en los años 50’s al trasladar piezas a Villahermosa. Pellicer anticipó riesgos por la expansión petrolera y creó un espacio seguro para proteger la herencia cultural.

CUIDADO AMBIENTAL

Además, el gobierno estatal impulsa acciones ambientales, como la declaratoria de la Reserva Ecológica del Manatí, beneficiando a 18 localidades en Jonuta, y la creación del Área Natural Protegida de Cinco Lagunas en Comalcalco, que abarcará 1,300 hectáreas.

El programa Sembrando Vida Tabasco busca reforestar 100 mil hectáreas con 100 millones de árboles. Esta meta, sumada al programa federal, representa 250 mil hectáreas recuperadas en Tabasco, consolidando una política histórica de reforestación y restauración ambiental en el estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *