Regresó la fiesta al río Grijalva después de cinco años
Tabasqueños volvieron a disfrutar el cruce de las tradicionales embarcaciones, de Gaviotas al centro de Villahermosa.
Después de cinco años de ausencia en el servicio de lanchitas del río Grijalva este lunes 26 de mayo fue reactivado, desatando una ola de entusiasmo entre los habitantes de Villahermosa, principalmente de la colonias Gaviotas. Desde tempranas horas familias enteras se congregaron en el Paso del Macuilis, que fue el primero de cuatro que sera abiertos.
Llegaron ansiosos por revivir una tradición que no solo ofrece un paseo, sino también una solución práctica para la movilidad de cada extremo de la ciudad.
Estudiantes, trabajadores, adultos mayores y niños se trasladaron a los malecones Leandro Rovirosa Wade, de Gaviotas, y Carlos A. Madrazo, del centro, disfrutando de un día de paseos gratuitos que se extendieron desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Se estima que alrededor de 700 personas hicieron uso este primer día del servicio, llenando las lanchitas con risas y conversaciones que evocaban tiempos pasados con un tiempo de traslado de 5 minutos, en comparación de los 20 a 30 minutos en trasporte público.
ERAN PARTE DE SU VIDA
Las caras de los ciudadanos al esperar para abordar reflejaban la emoción y la nostalgia, muchos compartían anécdotas de los inicios del servicio, recordando cómo las lanchitas formaron parte de su vida cotidiana hace años, la expectativa por la reactivación era palpable en sus miradas, y el reencuentro con el río Grijalva a bordo de estas embarcaciones se vivió con gran alegría.
Más allá de la diversión, las lanchitas representan un alivio significativo para los bolsillo de los tabasqueños, quienes destacaron el ahorro de tiempo y dinero que este medio de transporte les ofrece.
Anteriormente, el traslado implicaba gastar 20 pesos en doble transporte o hasta 110 pesos en un taxi para ir y venir de sus destinos. Ahora, con solo 10 pesos de ida y vuelta el servicio se convierte en una opción mucho más económica y eficiente.
Servicio costará 5 pesos
La tarifa de uso de las lanchitas costará 5 pesos a partir de este martes. Los horarios de operación serán de 6 de la mañana a 9 de la noche, cerrándose el paso después de esa hora. Durante ayer lunes de apertura el servicio fue gratuito, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de esta nueva opción. Las embarcaciones ‘Villahermosa’ con capacidad para 62 personas y ‘Barrio Mágico’ para 40, son las dos primeras en operar, ofreciendo un servicio que conectará Gaviotas Norte con el Centro de Villahermosa.
DESARROLLO ECONÓMICO
Este proyecto representa un avance significativo en el transporte público de Villahermosa y promete contribuir al desarrollo económico y turístico de la región. Las lanchitas están listas para recibir a los usuarios en los embarcaderos del Grijalva.
“Retorno de las lanchitas revitalizará la comunicación”
Al encabezar el arranque de las lanchitas del Grijalva, acompañado de la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el gobernador Javier May Rodríguez subrayó que el servicio fluvial de lanchitas es una iniciativa que no solo mejorará la comunicación entre la colonia y la capital, Villahermosa, sino que también busca revivir una tradición histórica donde los ríos servían como las principales avenidas de conexión con el mundo.
“Nuestra historia está íntimamente ligada a la comunicación que se establecía a través de nuestros ríos. Hoy, tras un periodo de interrupciones, es una realidad retomar este servicio,” aseguró.
COMPROMISO SOCIAL
May Rodríguez también reconoció el compromiso social de la presidenta municipal, Yolanda Osuna, destacando el nuevo rostro que presenta Villahermosa gracias a sus esfuerzos conjuntos. “El turismo debe ser la palanca del desarrollo en nuestro estado,” enfatizó. Dijo que este relanzamiento del servicio fluvial no solo representa una mejora en la infraestructura local, sino que también promete impulsar el turismo y promover un mayor aprecio por los recursos naturales que caracterizan a Tabasco.
PASO DE LA MANGA
Por su parte, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta anunció que la próxima semana se pondrá en marcha el segundo embarcadero en la zona de Gaviotas, que conectará la colonia La Manga con el mercado Pino Suárez. Este nuevo punto será fundamental para optimizar el transporte y ofrecer más opciones a los usuarios.
“Reapertura apoyará la economía local”
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, se refirió a la reapertura de las lanchitas como una medida clave para recuperar las tradiciones locales y fortalecer las economías familiares. Reséndez Bocanegra destacó que este medio de transporte, con un costo accesible de solo 5 pesos, representa una opción viable para los ciudadanos que dependen de él para sus desplazamientos diarios.
El presidente del TSJ subrayó la importancia de Gaviotas, una colonia que se ha convertido en un pilar fundamental para la fuerza laboral del estado. “Gaviotas es esencial para nuestra economía y necesitamos asegurar que sus habitantes tengan acceso a medios de transporte que faciliten su movilidad y mejoren su calidad de vida”, afirmó.
También vaticinó que el paso de La Manga, en conexión con el Mercado Pino Suárez, experimentará un aumento significativo en la demanda. “Este mercado es un punto crucial para el comercio local y su integración con La Manga permitirá potenciar las oportunidades económicas en la región”, concluyó.