Sheinbaum atiende derrame en Tabasco: «Ya se controló»
Presidenta informa que reparan ducto de los años 70s en Dos Bocas.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó hoy el derrame de hidrocarburos en costas tabasqueñas, revelando que se trató de una fuga en un ducto de los años 70 que conecta una plataforma con la refinería de Dos Bocas. Durante su conferencia matutina, explicó que al detectarse el escape se colocaron abrazaderas de emergencia para contenerlo, aunque hubo un segundo incidente que también fue controlado. “Calculamos un vertido de aproximadamente 300 barriles”, precisó la mandataria, añadiendo que equipos especializados ya realizan labores de limpieza exhaustiva en la zona afectada, con especial atención a los pescadores locales.
¿Qué falló en el viejo ducto?
Sheinbaum atribuyó el incidente a la antigüedad de la infraestructura petrolera, construida hace más de 50 años, pero aseguró que Pemex actuó con protocolos establecidos. “Al primer indicio de fuga se implementaron escudos de contención”, detalló, sin especificar cuánto tiempo tardaron en detectar el derrame. Expertos ambientales consultados señalan que este caso evidencia la urgente necesidad de modernizar la red de transporte de hidrocarburos en el país, especialmente cerca de áreas marinas sensibles como las de Tabasco, donde operan miles de familias pesqueras.
Apoyo económico en camino.
Ante la pregunta expresa sobre compensaciones, la presidenta confirmó que habrá mecanismos de apoyo para los pescadores afectados, aunque no precisó montos ni plazos. “Pemex tiene protocolos establecidos desde hace años para estos casos”, mencionó, refiriéndose a los programas de reparación del daño ambiental y ayuda a comunidades. Fuentes cercanas a la paraestatal revelaron que ya evalúan los perjuicios económicos a la actividad pesquera, mientras brigadas recorren la costa para delimitar la mancha de crudo que alcanzó 3 kilómetros de extensión según reportes preliminares.
Balance entre energía y ecología.
Este incidente pone bajo la lupa el desafío ambiental que enfrenta el corredor energético tabasqueño, donde conviven viejos ductos con megaproyectos como Dos Bocas. Sheinbaum cerró el tema asegurando que “seguiremos produciendo energía sin descuidar nuestro entorno”, prometiendo mayor supervisión a la infraestructura madura. Mientras tanto, pescadores de la zona exigen soluciones permanentes -no solo parches- y monitoreo independiente, recordando que este es el cuarto derrame menor reportado en la región en lo que va del año. La SEMAR y PROFEPA mantendrán vigilancia las próximas 72 horas para evitar que el hidrocarburo residual afecte el santuario de tortugas marinas ubicado a 15 km de la fuga.