Feria Tabasco contará con timbre postal para difundir la cultura en el mundo
Ponen a la venta la estampilla en los 17 municipios; “es un hecho histórico”, destacó el gobernador.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó junto a autoridades federales y estatales la ceremonia de cancelación del timbre postal conmemorativo de la Feria Tabasco 2025, una iniciativa que busca proyectar la riqueza cultural de la entidad a nivel internacional.
Durante la conferencia realizada este lunes, contó con la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu González, y la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil. De manera simbólica, se realizó la cancelación del primer día de circulación de las estampillas, marcando oficialmente su puesta a la venta.
El mandatario tabasqueño celebró la colaboración que permitió materializar este proyecto y destacó que, a través de estas estampillas, “nuestra fiesta del pueblo se dará a conocer en varias partes del mundo”. Asimismo, reconoció la importancia de difundir las tradiciones tabasqueñas más allá de las fronteras.
Por su parte, Violeta Abreu González detalló que se han diseñado tres estampillas postales alusivas a la Feria Tabasco 2025, en las cuales se ilustran elementos representativos como el tradicional zapateo, una rueda de la fortuna y las artesanías típicas del estado. También informó que se imprimieron 300 mil ejemplares que serán distribuidos en hasta 190 países, entre ellos Francia y Egipto, lo que permitirá que la cultura tabasqueña cruce fronteras y despierte el interés turístico internacional.
Violeta Abreu, explicó que el Servicio Postal Mexicano ha llevado siempre lo mejor de todos los estados, incluyendo a Tabasco con cinco, desde 1963, 1964, 1982, 1994 y el último, 2008, con el Parque Museo La Venta
La directora del Servicio Postal Mexicano destacó que, a lo largo de la historia, Tabasco ha sido representado en diversas emisiones filatélicas, resaltando su legado arqueológico y cultural. Ahora, con esta nueva serie de estampillas, se rinde homenaje a la máxima fiesta de los tabasqueños.
Las estampillas conmemorativas ya están disponibles para su adquisición, y representan no solo un símbolo de identidad local, sino también una ventana para que el mundo conozca la riqueza cultural y festiva de Tabasco.