Va cacería de taxistas
Legisladores, Movilidad y colectivos unen criterios para frenar a prestadores del servicio público, cuyo sector se ha convertido en nido de criminales y terror de las mujeres.
Diversos colectivos, la sociedad civil, legisladores y la propia Secretaría de Movilidad han levantado la voz para castigar a los choferes y dueños de taxis en Tabasco donde se cometan actos criminales, como los dos más recientes de ataque a jovencitas en Paraíso y Villahermosa.
“Tenemos miedo, ¡ya basta, ya no más!”, es la exclamación de mujeres agrupadas en colectivos, así como ciudadanas en general, por lo que exigen mano dura contra quienes violenten o agredan a usuarias del servicio de taxi.
QUE NO HAYA CONSIDERACIÓN
María Gudelia Delgado Meza, del ‘Frente Abolicionista de Tabasco’, exigió todo el peso de la ley y cárcel sin oportunidad de negociación y sin penas reducidas por buenas conductas, contra los ruleteros que cometan actos criminales.
“No es un caso aislado, hay una cadena de casos que se han ido presentando; la Semovi debe establecer en el servicio público un protocolo de mayor seguridad para las mujeres”, indicó.
“En primer lugar que se les haga a todos los que vayan a trabajar en el servicio de transporte un examen de confianza, que se instalen cámaras en los taxis y que sea obligatorio un seguro para salvaguardar la vida de las mujeres”, explicó.
Agregó que hay un enorme manto de impunidad en materia de violencia de género, por lo que las sanciones ejemplares serían la cárcel que no haya oportunidad ninguna de arreglo, y que sean atendidos los casos de manera rápida.
ACCIONES MISÓGINAS
Por su parte Ana Karen Cámara Palomeque, del colectivo ‘Memoria Histórica Femenina’, exigió que es momento de dejar las simulaciones y reivindicar las políticas públicas en favor de las mujeres. “Nos molesta que cada que se presenta una desaparición haya comentarios de hombres donde escriben ‘Hay que ver si no estaba con el novio’, ‘De seguro se fue con un chamaco’, ‘Ya la van a encontrar en la casa del novio’, frases que demeritan el hecho de la inseguridad, revictimizando a las jóvenes”, explicó.
CONFIRMAN LOS DELITOS
El 13 de enero pasado, el secretario de Movilidad del estado de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, afirmó que tenían el reporte de parte de la Fiscalía de tres unidades de servicio de taxis que operaban de manera irregular y se usaban para delinquir. “Generalmente son unidades que salen a delinquir y en muchas ocasiones lo hacen en la noche o madrugada cuando los operativos de Movilidad no están activados”, dijo.
“Los dueños de las placas también son responsables”
“Los concesionarios y dueños de placas de taxis también son responsables de los actos de sus choferes, pues deben saber y conocer a quiénes manejan sus unidades”, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jorge Bracamonte. “Debe haber una responsabilidad de quien es el dueño de la concesión y de quién es el que está choferiando; eso es lo más importante. No le puedes otorgar la unidad a una persona que ni siquiera conoces y que se pueda prestar a alguna tontera o que se pueda prestar algún acto delictivo”, explicó.
CONOCER LEY A FONDO
Además, señaló que es fundamental que los propietarios de las concesiones conozcan a fondo a las personas a las que confían sus unidades, por lo que sentenció es importante poner orden, en este importante sector de Movilidad. “Sí es importante poner orden, que más se necesita desde mi punto de vista en el transporte público es poner orden, Saber qué es lo que tenemos, poner orden” explicó.
VAN REFORMAS A LEY DE MOVILIDAD
Al respecto, Bracamonte adelantó que el Congreso local se prepara para implementar una reforma significativa a la Ley de Movilidad, con el objetivo principal de endurecer los requisitos para quienes deseen operar en el transporte público.
Detalló que la iniciativa de reforma se encuentra en espera de ser remitida formalmente por la Secretaría de Movilidad del estado.
Sin embargo, el Congreso ya ha manifestado su intención de trabajar de manera conjunta con la dependencia estatal en la elaboración de esta nueva legislación.
CONFIRMAN LA AGRESIÓN A JOVEN EN EL TAXI 512
Oscar Tonatiuh Vázquez Landero, Vicefiscal de Delitos Comunes y encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE), confirmó este miércoles que la joven secuestrada por un taxista (en la unidad 512) el pasado lunes fue encontrada con lesiones, sin embargo dejó claro no podía abordar más del tema, por secrecía.
“Ya la estamos atendiendo, presenta algún tipo de lesión, sin embargo por la secrecía de la investigación no le podemos dar mayor información, hasta este momento es lo único que le podemos mencionar para no violentar la secrecía”, explicó.
Cuestionado sobre si el taxista sería el involucrado, el vicefiscal aseguró que se están haciendo las investigaciones.
RETIRAN EL TAXI INVOLUCRADO EN SECUESTRO
El secretario de Movilidad de Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, dijo que se realiza un análisis exhaustivo sobre el historial del propietario del taxi 512 que presuntamente estuvo involucrado en el secuestro de una joven el pasado lunes.
Sánchez Cabrales explicó que el vehículo en cuestión, un taxi, fue retirado y puesto a disposición de las autoridades competentes para su análisis.
“Corresponde a la Fiscalía seguir con la investigación, mientras nosotros revisamos el historial del propietario del vehículo”, señaló.
EVALÚAN SANCIONES
Sobre posibles sanciones, el titular de la Secretaría de Movilidad indicó que se está evaluando si se retirarán las placas o concesiones al propietario del taxi.