Local

Quebraron el fondo de pensiones

“Lo desaparecieron; asciende a miles de millones de pesos el quebranto”, dijo ayer Javier May.

Parte de las reformas a la Ley de Seguridad Social del Estado de Tabasco, conocidas como ‘Ley ISSET’, fueron invalidadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien dio a conocer que éstas violaban el principio de certeza y seguridad jurídica de los trabajadores.

Ante ello, el gobernador Javier May Rodríguez dijo ayer que dejaron quebrado el fondo de pensiones del ISSET, por lo que se harán las indagatorias correspondientes para saber quién se llevó los recursos.

“El Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) tiene un quebranto financiero; las pensiones de los trabajadores jubilados se cubren con la aportación de los activos; el fondo de pensiones lo desaparecieron ya desde hace rato; aún no tenemos el dato exacto a cuánto asciende el fon do; asciende a miles de millones de pesos el quebranto”, dijo en su ya tradicional rueda de prensa mañanera en Palacio de Gobierno.

VA EL RESCATE

Asimismo, señaló que el Gobierno del Estado siempre estará de lado de las y los trabajadores y será respetuoso de sus derechos, por ello anunció la aportación de un Capital Semilla para volver a conformar el fondo de pensiones del ISSET.

Destacó que de forma responsable se emprenderá una serie de acciones para rescatar al ISSET y garantizar no sólo el derecho de sus afiliados a tener pensiones dignas, sino también que se “mejoren los servicios de salud, que los trabajadores tengan el servicio médico, las medicinas, y que no nos tardemos en la atención”.

COMISIÓN DE LA VERDAD

También planteó la conformación de una Comisión de la Verdad para aclarar el quebranto del fideicomiso de la institución y fincar responsabilidades.

“ Vamos a solicitar que el Congreso del Estado, junto con el Gobierno, formemos una Comisión de la Verdad para determinar qué pasó con ese fideicomiso, a dónde se destinó ese recurso de las y los trabajadores, hacia dónde se orientó ese patrimonio y que sepamos la verdad”, precisó.

Puntualizó que se trabajará de manera coordinada e informándole al pueblo, incluso, se reunirá con los sindicatos para hablar del tema; y con el Legislativo revisarán el mandato de la Corte, para legislar en los temas que quedaron pendientes.

¿QUÉ ES CAPITAL SEMILLA? Con este sistema rescatarán el fondo de pensiones del ISSET.

CONÓCELO

1 Es un financiamiento que se utiliza para crear o consolidar una empresa o para financiar un proyecto en sus primeras etapas de desarrollo.

2 Se trata de una inversión temprana que se realiza para cubrir gastos iniciales como: • Desarrollo de productos • Validación del mercado • Contratación de personal • Investigación y desarrollo • Creación de prototipos Adquisición de equipos

3 El término ‘Semilla’ sugiere que se trata de una inversión temprana, hasta que el negocio pueda generar su propio flujo de caja o esté listo para una nueva inversión.

4 Los inversionistas que proporcionan Capital Semilla suelen recibir una participación en la empresa a cambio de su inversión.

5 Puede incluir opciones como: Financiación familiar y por amigos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *