La genética argentina podría volvería a reforzar a la selección azteca
La genética argentina podría volvería a reforzar a la selección azteca en caso de que el técnico Javier Aguirre convoque a otro naturalizado
Un noveno naturalizado de genética argentina podría representar a México en caso de que se confirme el presunto interés del técnico Javier Aguirre por convocar al delantero Germán Berterame, actual jugador de los Rayados del Monterrey.
Ante la carencia de gol que históricamente viene arrastrando la Selección Mexicana, en algunas etapas de su historia ha tenido que recurrir al apoyo de extranjeros naturalizados quienes han jugado en el eje del ataque.
En cuanto a futbolistas de genética argentina se refiere, los distintos estrategas que han dirigido al representativo azteca a lo largo de los años han convocado hasta el momento a ocho jugadores de origen pampero.
El primero de ellos fue el delantero Carlos Armando Lara Torres, popularmente conocido como “EL Charro Lara”, quien como jugador del desparecido club Zacatepec, una vez naturalizado, fue convocado al representativo azteca para disputar la última fase clasificaría rumbo a la Copa del Mundo de Chile 1962.
El paso de este ariete en la selección resultó fugaz, pues participó en dos partidos oficiales y en un par más de encuentros de preparación.
A pesar de sus cualidades, “El Charro Lara” no pudo jugar en el Mundial para el cual fue convocado debido a una lesión. Sin embargo, fue el pionero que labró el camino para otros de sus compatriotas fueran convocados por México.
Tuvieron que transcurrir cuatro décadas para que otro naturalizado de origen argentino volviera a defender la playera de México y a Gabriel Esteban Caballero Schiker le correspondió el turno al ser convocado por Javier “El Vasco” Aguirre para disputar la Copa del Mundo celebrada en Japón-Corea 2002. En total disputó ocho partidos durante su etapa como seleccionado.
Cuatro después, Guillermo Franco se sumó a la selección mexicana y hasta hoy es el argentino naturalizado mexicano con mayor presencia al acumular 25 partidos y dos Copa del Mundo representando a la nación azteca.
En 2008, Vicente José Matías Vuoso fue convocado por el sueco Sven-Göran Eriksson y logró sumar 16 partidos con la playera de la Selección Mexicana.
Al año siguiente, Eriksson también decidió convocar al mediocampista Lucas Emanuel Ayala Miño. No obstante, el originario de Buenos Aires Argentina, sólo disputó un partido.
Después, en 2012, el técnico José Manuel de la Torre, le dio la oportunidad de representar a México a Damián Ariel Álvarez quien como volante únicamente participó en dos partidos.
Al año siguiente, se decidió probar suerte con Christian “El Chaco” Giménez quien el mediocampo mexicano sólo participó en cinco encuentros.
Y el caso más reciente de un futbolista de genética argentina representando a México es el de Rogelio Gabriel Funes Mori.
El 19 de junio de 2021, “El Mellizo” fue llamado por el estratega Gerardo “Tata” Martino. Sin embargo, el habilidoso delantero no logró marcar diferencia en las 16 ocasiones en que representó a México.