Local

Son «Scooters» una invasión peligrosa

La PEC y SEMOVI, como Poncio Pilato.

La presencia de los patines eléc­tricos o ‘scooters que han apare­cido en las calles de la ciudad de Villahermosa han generado un nuevo medio de transporte. Sin embargo también han exaspe­rando a los conductores y pea­tones, quienes los han señalado como un peligro en las avenidas.

Mientras la Policía Estatal de Caminos (PEC) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) se pasan la responsabilidad sobre la regu­lación de patinetes, bicicletas y motonetas eléctricas, el parque vehicular de estas unidades sigue creciendo sin control.

Esta falta de regulación ge­nera serios peligros en las calles, ya que los conductores de estas unidades suelen circular de manera imprudente, burlándose de las normas de tránsito y ge­nerando una anarquía que pone en riesgo la seguridad de todos los usuarios.

HAN CAUSADO ACCIDENTES

Durante el primer bimestre del año, se registraron en Paseo Tabasco dos incidentes viales protagonizados por jóvenes con­ductores de patinetes eléctricos. En uno de los casos, un patine­te fue alcanzado por un vehícu­lo particular, mientras que en el otro, un peatón resultó impacta­do mientras caminaba por la ban­queta de la misma zona. A pesar de estos incidentes, no se pudo aplicar ninguna infracción a los involucrados.

SE DESLINDAN

En torno a este tema, la Policía Estatal de Caminos (PEC) argu­menta que no es de su competen­cia regular este tipo de unidades sino que la responsabilidad recae en la Secretaría de Movilidad (Se­movi). Sin embargo, la Semovi se­ñala que la cuestión de movilidad vial corresponde a Tránsito del Estado, generando así una confu­sión sobre quién debería encar­garse de su regulación.

El subsecretario de Movili­dad, Miguel Ojeda Ortiz, aseguró que la regulación de motocicle­tas, bicicletas y patinetes eléctri­cos requiere una reforma pues no tienen las condiciones necesarias.

Y PIDEN SER REGULARIZADOS

El presidente de la agrupación Scooters Tabasco manifestó su preocupación por el crecimien­to del parque de estas unidades eléctricas y su circulación en vías vehiculares. Juan Pablo Garza se­ñala que esto refleja la irrespon­sabilidad tanto de las autoridades como de los usuarios, ya que los patinetes eléctricos deben circu­lar exclusivamente en ciclovías debido a su velocidad.

El activista enfatizó que los menores de edad no deberían manejar patines eléctricos, que los vehículos eléctricos deben contar con retrovisores y seña­lización adecuada, y que se debe fomentar el uso del casco como medida de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *