Detectan en Tabasco 36 queserías que usan leche en polvo o no entera
El senador Sabino Herrera Dagdug informó que comenzaron inspecciones en la zona de los ríos, principal área productora de queso en la entidad tabasqueña.
El senador Sabino Herrera Dagdug reveló que en Tabasco al menos 36 queserías utilizan leche en polvo o no entera de vaca para la elaboración de sus productos, lo que representa una afectación tanto a los consumidores como a los productores locales.
Durante una conferencia con medios de comunicación este martes, el legislador explicó que ya se iniciaron inspecciones en la zona de los ríos, donde se concentra gran parte de la producción de queso en la entidad. Además, señaló que esta práctica irregular no es exclusiva de Tabasco, sino que también se ha detectado en Chiapas, Veracruz, Tamaulipas y Jalisco.
“Tristemente, hay muchos queseros en el país que están utilizando grasa de origen animal o leche en polvo para elaborar quesos que se venden como si fueran de leche entera de vaca. Esto no solo afecta la calidad del producto, sino también la economía de los pequeños ganaderos”, advirtió el senador.
Herrera Dagdug subrayó que esta situación ha provocado que a muchos pequeños productores ya no se les compre la leche fresca, debido a que las fábricas han optado por usar sustitutos más baratos como la leche en polvo, lo que ha generado un impacto económico directo en la ganadería local.
El legislador pidió que la iniciativa presentada en el Senado sea analizada por las comisiones de Estudios Legislativos, Ganadería y la Permanente, con el objetivo de regular la producción de quesos y garantizar la autenticidad de su etiquetado.
“El queso que consumimos debe provenir realmente de leche entera de vaca. No se trata solo de una cuestión comercial, sino de salud y de respeto al consumidor”, puntualizó.