Local

Contaminación y falta de oxigenación mató peces en Las Ilusiones: especialista

El fenómeno es una advertencia de los daños que sigue acumulando este ecosistema urbano y un recordatorio de la importancia de protegerlo.

La aparición de peces muertos en el Vaso Cencali de la Laguna de las Ilusiones encendió las alarmas ambientales en la capital tabasqueña. De acuerdo con el ambientalista Aristides Barrera, la causa principal fue una combinación de la contaminación acumulada en la laguna y las lluvias intensas registradas el pasado lunes.

Barrera explicó que especies como la sardina, que habitan en la superficie del agua, fueron las más afectadas:

“Ese tipo de sardina vive en la superficie del agua, a 10 centímetros… el golpe de la gota revienta la molécula de oxígeno, esa superficie queda sin oxigenación y altamente contaminada”, señaló.

El especialista detalló que este fenómeno se concentra en las zonas más críticas del cuerpo de agua, como el Vaso Cencali y el inicio del Tomás Garrido. Además, recordó que la Laguna de las Ilusiones ha perdido gran parte de su biodiversidad en los últimos 40 años, cuando aún era posible encontrar jaiba, camarón de río y caracoles.

Para Barrera, la mortandad registrada es una advertencia de los daños que sigue acumulando este ecosistema urbano y un recordatorio de la importancia de protegerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *