Local

Abren paso del tren a Dos Bocas

En marcha inversión de 10,200 mdp. Conectará Paraíso y Huimanguillo. Generará 7 mil empleos en 100 kilómetros de construcción de vías.

El añejo anhelo de casi 40 años de conectar por vías férreas al puerto de Dos Bocas ya empezó a hacerse realidad. Ayer el gobernador Javier May Rodríguez anunció el inicio de la construcción del tan esperado tren que conectará Estación Chontalpa, en Huimanguillo, con el puerto de Dos Bocas, en Paraíso, un tramo de entre 93 y 100 kilómetros que cruzará cinco municipios.

Este proyecto de infraestructura, contemplado dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, tendrá una inversión promedio de 10 mil 200 millones de pesos que se realizará en los próximos 18 meses y que promete impulsar el desarrollo regional con la creación de alrededor de 7 mil empleos directos e indirectos. Durante un recorrido por los primeros tramos, el mandatario estatal explicó que las obras se desarrollan en dos frentes principales: desde Chontalpa hacia Huimanguillo y en la entrada de Dos Bocas, donde se construirá un viaducto elevado.

“Ya se está iniciando la parte de Chontalpa a Huimanguillo. Y la otra en Dos Bocas, donde va un viaducto sobre nivel del suelo”, dijo. Además, aclaró que la plataforma elevada no se colocará directamente sobre el terreno debido a la presencia de ductos en la zona. “Es una plataforma de un viaducto que va sobre el suelo, no sobre el nivel por el tema de los ductos que pasan ahí”, explicó.

DESARROLLO REGIONAL

Con este proyecto, que forma parte del impulso al desarrollo regional y la conectividad del estado, se busca mejorar el transporte de personas y mercancías entre la zona sur de Tabasco y el puerto de Dos Bocas, reforzando la infraestructura logística de la región. May Rodríguez subrayó que el arranque de los trabajos representa un paso importante para el avance de la obra y la consolidación de proyectos estratégicos en la entidad, beneficiando a las comunidades aledañas y fomentando la generación de empleos locales.

ENTUSIASMO LOCAL

El tren, que tendrá una longitud de casi 100 kilómetros, no solo mejorará el transporte de personas y mercancías, sino que también busca fortalecer la infraestructura logística de la región. Previamente el gobernador destacó que el proyecto ha sido recibido con gran entusiasmo por la población local.

“Se logró la liberación (de predios) por completo; tenemos el 100% de las anuencias. La gente la verdad que está apoyando; los ejidatarios y los propietarios. Es un proyecto que tiene muy buena aceptación de la ciudadanía, Chontalpa va a ser un centro importante de desarrollo, va a haber una gran derrama económica y, sobre todo, una gran ocupación de mano de obra”, afirmó en días pasados.

APUNTALARÁ A LA REFINERÍA

En los primeros proyectos de hace 40 años, el objetivo del ramal del tren de Estación Chontalpa hacia Paraíso, era exportar la producción agrícola a través del puerto de Dos Bocas. Con la construcción de la refinería Olmeca, esa idea agrícola se mantuvo y se agregó el objetivo de utilizar las vías férreas para sacar los derivados del petróleo e introducir, por vía férrea, equiposs y materiales para la actividad petrolera.

La refinería Olmeca, en Dos Bocas, no cuenta con conectividad a través del ferrocarril, por lo que en octubre pasado la Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia estratégica del Tren Estación Chontalpa-Dos Bocas. El 19 de febrero la Presidenta confirmó que la obra tendrá una duración de 18 meses, para ser concluida en el último trimestre del 2026.

Va carretera paralela a las vías férreas
“La construcción de vía ferroviaria de casi 100 kilómetros incluye desplante de terraplén para alojamiento de rieles de vía. Adicionalmente se proyecta la construcción de una carretera paralela a la vía durante todo el trazo”, de acuerdo con el documento del Plan Estatal de Desarrollo 2025- 2030 de Tabasco.

Además, refiere que se realizarán obras complementarias como puentes, adecuaciones viales a caminos cosecheros, pasos de fauna, obras hidráulicas de servicio y prevención e instalaciones especiales de electricidad y de comunicaciones.

Estos garantizarán que la infraestructura ferroviaria no solo sea funcional, sino también segura y ambientalmente sostenible.

El proyecto, que además forma parte de las 50 promesas de campaña del gobernador Javier May Rodríguez, tienen como objetivo crear un nuevo medio de transporte que permita mejorar la circulación en carretera para agilizar el tráfico y facilitar la movilidad.

La construcción del Tren de Dos Bocas a Estación Chontalpa es un proyecto que busca revitalizar el transporte ferroviario en Tabasco, facilitando no sólo el movimiento de mercancías y personas, sino también, potenciando la operatividad de la refinería Olmeca.

MOVIMIENTO DE INSUMOS

Será un eje central en la logística de transporte de insumos hacia la refinería y de productos procesados hacia mercados locales y nacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *