Local

Salud desplegará operativo de vigilancia en playas de Tabasco durante Semana Santa

La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios tomará muestras de agua en playas de Cárdenas, Centla y Paraíso, según el calendario de la COFEPRIS.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la población tabasqueña en las playas durante la Semana Santa, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, llevará a cabo un operativo de vigilancia sanitaria en los municipios de Cárdenas, Centla y Paraíso.

Este operativo, que se desarrollará del 18 al 31 de marzo, incluirá la toma de muestras de agua de mar para su análisis en el laboratorio, de acuerdo con lo estipulado por la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Las muestras serán analizadas para verificar que el agua sea apta para uso recreativo, cumpliendo con los estándares de calidad sanitaria establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estipula que no debe haber más de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. En caso de que los parámetros sean excedidos, la playa será considerada no apta para uso recreativo.

Las playas que serán monitoreadas incluyen Ensueño del Trópico en Cárdenas, El Bosque, Miramar, Pico de Oro y Playa Azul en Centla, así como El Palmar y El Sol en Paraíso. Los resultados del monitoreo serán publicados por la Cofepris y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el 11 de abril, antes del inicio de la temporada vacacional de la Semana Santa, que será del 14 al 25 de abril.

Adicionalmente, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios intensificará el control sanitario en los establecimientos de alimentos y bebidas, tanto fijos como semi fijos, en centros recreativos, hoteles y centros nocturnos. Se verificará el cumplimiento de las normas sanitarias en la preparación, conservación y venta de productos, y en caso de encontrar irregularidades, se podrán aplicar sanciones que incluyen desde la destrucción de productos hasta la suspensión de actividades.

La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales y medios de comunicación sobre las acciones y resultados del operativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *