Local

Gobierno de Tabasco duplica donativo a la Cruz Roja Mexicana, 12 mdp para salvar vidas

El gobernador Javier May entregó cheque simbólico que representa un millón de pesos mensuales para este 2025.

El gobierno de Tabasco marcó un hito al duplicar su donativo anual a la Cruz Roja, con un aporte de 12 millones de pesos. En el arranque de la Colecta Nacional 2025, el gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega simbólica del monto, que se distribuirá mensualmente durante el año. “Hoy reforzamos nuestro compromiso con quienes salvan vidas: sin la Cruz Roja, Tabasco sería más vulnerable”, declaró el mandatario, acompañado por su gabinete y voluntarios. La cifra duplica los 6 millones otorgados previamente, un gesto que busca fortalecer la respuesta ante desastres y emergencias.

Graciela Trujillo, delegada estatal de la Cruz Roja, destacó la urgencia de apoyo ante la creciente demanda de ayuda humanitaria. “Cada peso cuenta: sin donativos, no hay ambulancias, medicamentos ni rescates”, afirmó durante su discurso. Reveló que, pese a su historia de 115 años en México, la institución enfrenta desafíos financieros sin precedentes. “La solidaridad ya no es suficiente; necesitamos acciones concretas”, añadió, reconociendo al gobierno estatal por su liderazgo en la iniciativa.

El evento, celebrado en el Palacio de Gobierno, reunió a secretarios, subsecretarios y representantes de 15 dependencias estatales. Cada institución entregó donativos voluntarios, sumándose a los 12 millones anunciados. “Esto no es un acto protocolario: es un llamado a la acción colectiva”, subrayó May Rodríguez, mientras funcionarios como Patricia Iparrea (Educación) y Julián Romero (Finanzas) simbolizaron su apoyo con aportaciones públicas.

La Cruz Roja en Tabasco: un legado que nació entre inundaciones y hoy enfrenta nuevos retos. El gobernador recordó que la primera intervención de la institución en México (1909) fue durante una inundación en Monterrey. “Hoy, con el cambio climático, Tabasco requiere una Cruz Roja fortalecida”, señaló, aludiendo a las frecuentes crisis hídricas del estado. La donación estatal buscará equipar ambulancias, capacitar voluntarios y ampliar cobertura en zonas rurales.

Sheila Cadena (Medio Ambiente) y Rafael Sánchez (Movilidad) fueron algunos de los funcionarios que respaldaron la causa. “No hay servicio más noble que salvar vidas; por eso donamos sin condiciones”, expresó Mileili Wilson, titular de Anticorrupción, durante su participación. La transparencia en el uso de recursos fue un tema recurrente, con promesas de auditorías públicas para garantizar que cada peso llegue a su destino.

El llamado a la sociedad: “Tabasco dona, y debe hacerlo con orgullo”. May Rodríguez instó a ciudadanos y empresas a imitar el ejemplo gubernamental: “Donar no es caridad, es responsabilidad social”. La meta estatal es superar los 20 millones de pesos en la colecta 2025, combinando aportes públicos y privados. “Imaginen cuántas vidas cambiaremos juntos”, desafió Trujillo, mientras voluntarios repartían alcancías simbólicas.

Critican a empresas ausentes: “Algunos prefieren patrocinar fiestas que salvar vidas”. Sin nombrarlos, Trujillo lamentó que grupos empresariales hayan rechazado sumarse. “La responsabilidad social no es opcional”, remarcó May Rodríguez, anunciando incentivos fiscales para quienes aporten. “Tabasco no olvidará a quienes lo apoyen en momentos clave”, advirtió.

May Rodríguez se comprometió a destinar 1% del presupuesto estatal 2025 a emergencias. “Ninguna tragedia nos encontrará desprevenidos”, prometió, en medio de ovaciones.

¿Qué sigue? La colecta recorrerá los 17 municipios tabasqueños hasta diciembre. Con megáfonos y redes sociales, voluntarios buscarán replicar el éxito de 2023, cuando recaudaron 15 millones. “Confiamos en que esta donación histórica motive a más ciudadanos”, finalizó Trujillo, mientras el gobernador firmaba entregaba el cheque simbólico frente a cámaras. La Cruz Roja, ahora más que nunca, espera ser el rostro de la esperanza en Tabasco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *