Mundo

Mantiene azolada la guerrilla de ELN noreste de Colombia

La guerrilla Ejército de Liberación Nacional mantiene en medio del temor y la incertidumbre a todo un departamento del noroeste de Colombia tras iniciar el martes un paro armado, con el que amenaza a la población y restringe la movilidad, como parte de una escalada de violencia por el control de la zona.

Las fuerzas militares reforzaron desde el lunes la presencia en el departamento de Chocó con más de 1.500 uniformados del ejército y la Armada en un intento por proteger a la población civil que se encuentra bajo la amenaza de la guerrilla.

Más de 1.600 personas se han desplazado forzadamente o están confinadas desde hace dos semanas, según la estatal Defensoría del Pueblo, cuando iniciaron los enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, el mayor cártel de drogas activo del país.

La embajada de Estados Unidos en Colombia emitió el lunes una alerta de seguridad instando a sus ciudadanos a abandonar Chocó y recomendó a quienes no puedan salir del lugar no enfrentarse a los guerrilleros, mantener un alto nivel de vigilancia y buscar un refugio para protegerse.

El Chocó es un territorio clave desde hace décadas para los grupos armados ilegales de todas las vertientes, desde guerrilleros hasta paramilitares, por contar con una salida al Océano Pacífico y comunicarse por vía marítima con Panamá.

Nuevo cambio de poder
El departamento solía ser dominado en gran parte por las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) antes de que firmaran en 2016 un acuerdo de paz con el Estado y entregaran las armas. Cuando se desmovilizaron quedó un “espacio sin control” pero con rutas de narcotráfico y minería ilegal, explicó a The Associated Press Andrés Macías, investigador del conflicto y seguridad de la Universidad Externado de Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *