Mundo

Biden permite la entrada de delincuentes inmigrantes

Sin embargo las cifras en el contexto arrojan otros resultados

Los republicanos señalan datos de control de inmigración publicados recientemente para reforzar su argumento de que el gobierno del presidente Joe Biden deja libres en Estados Unidos a inmigrantes que han cometido delitos graves. Pero las cifras se han malinterpretado sin un contexto clave.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) entregó datos al representante republicano Tony Gonzales en respuesta a una solicitud que hizo para obtener información sobre las personas bajo supervisión del ICE que fueron condenadas por delitos o enfrentan cargos penales. El distrito de Gonzales en Texas incluye un tramo de mil 280 kilómetros que limita con México.

Gonzales publicó las cifras en línea y de inmediato se convirtieron en un punto de conflicto en la campaña presidencial entre el expresidente Donald Trump, quien ha prometido llevar a cabo deportaciones masivas, y la vicepresidenta Kamala Harris. La inmigración y el historial del gobierno de Biden en materia de seguridad fronteriza se ha convertido en un tema clave en las elecciones.

A continuación, un vistazo a los datos y lo que muestran o no:

¿Cuáles son las cifras?
Hasta el 21 de julio, el ICE dijo que 662 mil 556 personas bajo su supervisión fueron condenadas por delitos o enfrentan cargos penales. Casi 15 mil estaban bajo su custodia, pero la gran mayoría 647 mil 572 no lo estaban.

Entre las cifras de personas no detenidas por el ICE se incluyen personas declaradas culpables de delitos muy graves: 13 mil 099 por homicidio, 15 mil 811 por agresión sexual, 13 mil 423 por delitos relacionados con armas y 2.663 por robo de vehículos.