Local

El Turibus de Villahermosa; un proyecto “bueno” que no despegó

¿Te hubiera gustado utilizar este transporte turístico?, o ¿fuiste uno de los usuarios del Turibus?

La ciudad de Villahermosa es la capital de Tabasco, un lugar rodeado de ríos y lagunas, así como por su imponente vegetación. Esta urbe llama la atención a los turistas que la visitan por primera vez, ya que lo más interesante es que no todo se centra en su zona centro o recién llamado “Barrio Mágico”; por lo que se torna un destino con amplias posibilidades para explorar.

Con esta idea, en el año 2016 se planeó por parte de las autoridades municipales y estatales, el servicio de transporte turístico “Turibús”, el cual ofrecía la experiencia de recorrer a más profundidad nuestra amada Villahermosa. Un concepto traído de la Ciudad de México (CDMX), y que aún HOY en día, sigue siendo aprovechado para la detonación de la derrama económica, cultural, recreativa y turística.

La operación del Turibus comenzó en el mes de diciembre de 2016, ofreciendo un circuito vial que contemplaba 32 puntos turísticos en la “Perla del Sureste”, teniendo como parada los siguientes destinos:

Parque Tomás Garrido Canabal:

-Parque Museo “La Venta”
-Foro Laguna
-Foro Lagarto
-Casa de la Tierra
-Museo Elevado de Villahermosa
-Mirador (Torre de las Águilas)

Centro de Investigaciones de las Culturas Olmeca y Maya (CICOM):

-Teatro “Esperanza Iris”
-Biblioteca Pública “José María Pino Suárez”
-Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer”
-Librería del Fondo de Cultura Económica
-Sala de Arte “José Gorostiza”

Centro Histórico

-Casa de los Azulejos
-Plaza de La Revolución
-Casa Museo “Carlos Pellicer”
-Parque “Benito Juárez”

Plazas y parques

-Plaza Deportiva
-Plaza Altabrisa
-Plaza Bicentenario
-Plaza José María Pino Suárez
-Parque La Choca
-City Center

Monumentos

-Mirador (La Torre del Caballero)
-Catedral El Señor de Tabasco
-La Diana Cazadora

Aunque en un principio se ofrecieron estos recorridos de manera gratuita, fue a principios de enero de 2017, cuando se empezó a cobrar por el servicio, siendo de 75 pesos para adultos, 40 pesos para niños y 50 pesos para personas con credencial del INAPAM.

Al final, el Turibus fue cancelado por el ayuntamiento de Centro por falta de recursos federales, tenía un sentido social enfocado a la reactivación de la economía local mediante el posicionamiento de sus atractivos y rutas. De acuerdo con los datos investigados, en este proyecto se hizo una inversión de 4 millones de pesos por autobús, en este caso solo existía uno.

Es importante mencionar que esa fue la primera vez que el Turibus, una alianza entre el gobierno y la empresa ADO, llegó a Tabasco, ya que operaba en estados como Mérida, Puebla, Veracruz, Edomex, Cancún y por su puesto, en la CDMX, donde no solo visita puntos estratégicos de la ciudad, sino que sus viajes se especializan en tours a cantinas, monumentos, arte y cultura, sitios arqueológicos, zoológicos, corredores gastronómicos, vida nocturna, entre otros.

TABASCO SE QUEDA CON EL CHOCOBUS

Es importante mencionar que, actualmente tenemos un camión más pequeño, el cual ofrece un tour más reducido, de menor duración y además más económico, se le puede ver por las noches y se puede tomar al iniciar la tarde – noche en el Barrio Mágico de Villahermosa, a un costado del parque “Juárez”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *