Local

Efectos de Beryl HOY en Tabasco

Confirma Conagua que podría traer lluvias de hasta 150 milímetros y vientos de 90 a 160 kilómetros por hora.

Ante el pronóstico de lluvias pun­tuales de 100 a 150 milímetros que se esperan para este viernes y sábado por el paso del huracán ‘Beryl’ en Tabasco, se ha activado la alerta en la entidad, por lo que en diversos frentes se han inicia­do una serie medidas preventivas para hacer frente al meteoro.

Conagua ayer alertó que Beryl traerá rachas de viento de 90 a 160 kilómetro por hora y oleaje de hasta cuatro metros la noche de este viernes y todo el sábado.

Ante ello, en la capital tabas­queña el Consejo Municipal de Protección inició la instalación de 74 refugios temporales, y en La Chontalpa Huimanguillo y Cun­duacán se preparan para enfren­tar este fenómeno.

Asimismo, la Conagua admite daños y escurrimientos en algu­nos tramos de los 70 kilómetros de bordos, por lo que de última hora y ante la orden presidencial iniciaron la reparación de diver­sos tramos, como el de la ranche­ría Torno Largo, en Gaviotas Sur.

Ayer se apreció maquinaria en el bordo de ‘El Monal, 8 kilóme­tros, que está está dañado en un 500 metros y de no ser reparado causaría inundaciones y afectaría a por lo menos 30 mil personas.

ALISTAN REFUGIOS

En Centro, el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) en conjunto con el DIF instalaron 74 refugios temporales y continuaron con los trabajos de limpieza, desazolve y mantenimiento de los cárcamos.

Advirtieron que algunas co­munidades como Torno Largo, Valle Real, Tierra Colorada, Mi­guel Hidalgo, San José, Las Ga­viotas, sector Armenia, El Monal, Cedral y Coquitos, pueden sufrir afectaciones.

En Huimanguillo se intensifi­ca desazolve de drenes y limpieza de rejillas, pero ponen en especial atención a cárcamos con cuadri­llas de electricistas y mecánicos

En Cunduacán Protección Ci­vil anunció que habilitaron 28 re­fugios temporales, en las zonas más vulnerables del municipio.

Por otra parte, el alcalde electo de Macuspana, Gaspar Trinidad Díaz Falcón, pidió a la Conagua la continuidad del bordo de protec­ción en el municipio.

Díaz Falcón dijo que se nece­sita que se continúe con este pro­yecto porque si viene una gran creciente se va a volver a inundar el municipio.