Hora de calor, de albercas e infecciones
Advierten expertos en salud que un chapuzón pueden causar contagios de enfermedades como herpes, hepatitis y hasta ladillas púbicas.
Llegó la temporada de calor y con ello las visitas a los balnearios públicos, donde los niños chapotean, los adultos nadan y bucean, y los abuelos se relajan.
Es decir, vacaciones en familia, en pareja, donde todo es diversión y esparcimiento; el problema es que esta atracción también conlleva riesgos que debemos considerar.
Y es que de acuerdo con expertos en salud, en estos lugares públicos el agua puede convertirse en un canal para la transmisión de muchas infecciones capaces de afectar diversas partes del organismo.
“Y es que una mala limpieza en las albercas, un mal clorado y el sobrecupo que generan las vacaciones de Semana Santa, aumenta el riesgo de contraer desde hepatitis hasta ladillas púbicas”, alertó el cirujano urólogo Gabriel Iván Farrera Santillán.
El especialista del Ceracom detalló que las malas prácticas de limpieza de muchas personas, como el no bañarse antes de entrar a las albercas, orinar dentro de ellas, escupir, sonarse la nariz en el agua, e ingerir bebidas o alimentos dentro de las albercas, aumentan los riesgos para contagiarse de hepatitis.
De la misma manera, alertó que el uso de camastros y tollas en las albercas, puede causar contagios de piojillos o ladillas púbicas.
Aunado a ello, destacó que el riesgo es el mismo para las mujeres y hombres, ya que cualquier persona puede contagiarse de ladillas púbicas si tiene contacto cercano con alguien que las tiene, las cuales son muy comunes, e incluye síntomas como una picazón intensa, que puede ser muy molesta.
MALES DE LA PIEL
Farrera Santillán agregó que otra de las enfermedades que pueden adquirirse en las albercas es el molusco contagioso, que es una infección cutánea causada por un virus, que causa erupciones en la piel. Y abundó que esta infección puede observarse en cualquier parte del cuerpo.
Por esta razón recomendó llevar sus propias toallas a las albercas, asistir a lugares higiénicos y sin sobrecupos.
Por último, recomendó la importancia de asistir al especialista en caso de presentar algunos de lo síntomas mencionados y de esta manera evitar daños a la salud.