Local

Infierno en el hogar; violentan a 16 al día

Carla Guadalupe fue la muestra de la gravedad de la incidencia en violencia familiar. Solo en enero se contabilizaron 517 casos.

La violencia familiar se reflejaba en Carla Guadalupe ’N’ mientras tam­baleaba por la acera de la calle Gua­tacalca, al borde del colapso tras haber recibido un brutal ‘garrota­zo’ de su propio marido. La joven de apenas 23 años terminó hospitaliza­da. Su caso, no es más que uno entre los 16 que se registran a diario en la entidad.

En enero, 517 carpetas de inves­tigación se iniciaron en Tabasco por violencia familiar, lo que equivale a un promedio alarmante de 16 muje­res maltratadas diariamente en su propio hogar. De este universo de víctimas, cinco han sido reclasifica­das como feminicidio al morir a ma­nos de sus propias parejas.

Carla Guadalupe pudo haber en­contrado ayuda más temprano si sus vecinos hubieran intervenido antes. Fueron ellos quienes alerta­ron al 911 al verla en estado crítico, pero la intervención de las autori­dades no impidió que la Fiscalía del Estado volviera a victimizarla.

ASÍ INICIÓ TODO

Su calvario comenzó un martes al mediodía, cuando su esposo, Luis Fernando, de 26 años, la atacó sal­vajemente por no haberle servido la comida. Este patrón de abuso era moneda corriente en su relación, pero esa vez, el ataque fue más allá: Le estrelló un tronco en la cabeza.

Mientras el agresor escapaba, ella luchaba por salir del infierno en el que había vivido durante dos años. Con la ayuda de sus vecinos, logró llegar al hospital, donde des­pertó más tarde con un traumatis­mo craneal, pero al menos estaba a salvo de su torturador por el mo­mento.

LAS CIFRAS

Tabasco, lejos de ser un edén, se ha transformado en un verdadero infierno para las mujeres. Las ci­fras así lo muestran: 517 casos de violencia familiar en enero sola­mente, sumados a 68 carpetas de investigación por incumplimiento de obligaciones familiares, otro de­litos que es considerado como vio­lencia a la familia.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pú­blica revela un panorama aún más sombrío: 196 llamadas de emergen­cia relacionadas con incidentes de violencia de pareja en solo 31 días.

Y aún más alarmante, 303 lla­madas confirmadas como casos de violencia familiar, reportadas an­tes de que terminen en manos de la Fiscalía General del Estado.

UNA FISCALÍA APÁTICA

El tormento de Carla lejos de llegar a su fin, se vio agravado por la falta de sensibilidad de un fiscal de la FGE. Este funciona­rio se negó a iniciar la denuncia, persuadiendo a la joven a retirar la acusación contra su pareja.A pesar del apoyo brindado por policías del área de género de la SSPC, quienes presentaron un Informe Homologado Policial ante el fiscal Luis Alfonso García de la agencia especializada en la FGE, la situación se tornó aún más desesperante. El fiscal, lejos de abordar el caso con la seriedad y empatía que requería, exigía la presencia física de la víctima, a pesar de su estado convaleciente en un no­socomio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *