Local

Centaveo de gas, bomba de tiempo

Permiten gaseras a sus empleados despachar el combustible en tanques movibles, cuando sólo deben llenar estacionarios.

A pesar que podrían hacerse acreedoras a multas que ascien­den a más de siete millones de pesos, gaseras continúan incu­rriendo en el famoso ‘picteleo’ o ‘centaveo’ de gas, actividad que además representa un alto ries­go para los usuarios y despacha­dores al realizar el llenado de los tanques en la vía pública sin me­didas de seguridad.

En un recorrido realizado por Tabasco HOY se pudo constatar que es en zonas como Gaviotas Sur, Torno Largo, Indeco, Miguel Hidalgo, la zona conurbada con Nacajuca y las rancherías de Cen­tro, los lugares donde más se reali­za esta práctica, la cual es llevada a cabo en pipas pequeñas de hasta 5 mil litros de capacidad por empre­sas de reciente creación.

Un despachador de la empre­sa ‘El Gallito’, quien pidió el ano­nimato para evitar represalias, aseguró que es común llevar es­ta práctica a cabo con la finalidad de aumentar las utilidades de las empresas comercializadoras, pues estas evitan los controles de segu­ridad y pruebas hidrostáticas que se debe realizar a los tanques en las plantas de llenado.

MUY PELIGROSO

Hugo Enrique Graff, subcoordina­dor municipal de Protección Ci­vil de Centro, hizo un llamado a los usuarios a evitar esta práctica, puesto que factores urbanos como una colilla de cigarro, el encender un vehículo cerca a donde se está realizando el picteleo, entre otros podría provocar una explosión al momento de la carga.

Otro de los factores que hacen que esta práctica sea popular entre las amas de casa es el alto precio del combustible, pues al aceptar el llenado de tanques en la vía públi­ca, las madres de familia pueden recargar hasta 50 pesos y no los poco más de 360 pesos que cuesta un tanque de 20 kilogramos.

Cabe señalar que las pipas no cuentan con un sistema que per­mita llenar los cilindros, única­mente los tanques estacionarios, por ello, cualquier chispa o simple fricción puede causar una detona­ción de consecuencias graves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *