En Tabasco: corrupción desnudada
En Tabasco, 143 personas son víctimas de detenciones injustificadas, colocando a la entidad como la doceava en arrestos ilegales.
En Tabasco 143 personas fueron víctimas de una detención no justificada por partes de las autoridades, esta conducta ha generado que la entidad se ubique en el lugar número doce a nivel nacional en cuanto a personas arrestadas ilegalmente durante el año pasado. Corrupción, falta de capacitación y violaciones a los derechos de los imputados, detrás de está práctica.
El abogado José Antonio de la Cruz, confirmó que la mayoría de los errores recae en la policía de investigación, la encargada de ejecutar órdenes de aprehensión. “Los factores son diversos, desde la dilatación en presentar al detenido hasta la misma corrupción, pues existen casos en los que no se lleva a cabo el arresto debido a acuerdos económicos con los inculpados”, revela el abogado.
El litigante comenta para Grupo Cantón, que estos factores son como; los tiempos en la puesta a disposición, de traslado o la detención en lugares no amparados por órdenes de cateo. Incluso va más allá, destacando el nefasto hecho de recibir dinero a cambio de cometer atropellos al sistema judicial.
En el período comprendido entre 2022 en Tabasco, un total de 2,621 individuos fueron presentados ante un juez de control , de los cuales 1,047 fueron vinculados a proceso, 37 más mediante el sistema de justicia para adolescente, de acuerdo al Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Pero en cuanto a personas no vinculadas a proceso, el organismo federal señala que fueron 143, que van desde la dilación en la puesta a disposición, fallas en la cadena de custodia o simplemente no se justificó el arresto legalmente.
Esta tendencia alarmante se ha mantenido en 2023, con un total de 75 personas liberadas hasta agosto debido a la irregularidad en sus detenciones, casi el 50 por ciento del total del 2022. Este fenómeno no ha perdido intensidad a lo largo de los años, planteando serias interrogantes sobre el sistema de justicia y la aplicación de la ley en Tabasco.