Se complica arranque de clases
Denuncian cambios o ausencia de maestros en diversos planteles. En otros no quieren usar los libros nuevos.
El ciclo escolar 2023-2024 arrancó en la entidad de manera complicada, pues padres de familia se inconformaron por diversas acciones, como el cambio o la falta de maestros, los nuevos libros de texto y hasta por falta de agua en algunos planteles.
Por ejemplo, muy temprano en la secundaria Técnica No. 9 ubicada en Paseo de La Sierra, en la colonia Reforma, padres protestaron por el reordenamiento de los grupos de acuerdo a sus talleres, señalando que estos cambios se hicieron sin previo aviso.
Uno de los argumentos de los inconformes es que la reestructuración realizada por la dirección del plantel está afectando emocionalmente a los estudiantes.
Esto se debe a que los grupos en los que comenzaron el nivel secundaria han sido disueltos y reagrupados, lo que ha provocado la pérdida de contacto con amistades, pues para muchos estudiantes establecer nuevos vínculos les resulta difícil.
María Eugenia Carrasco, madre de familia, señaló que el reagrupamiento por talleres fue por iniciativa del nuevo director del plantel, a quien acusó de no haber consensuado la nueva estrategia de aprendizaje.
SUBRECUPO Y FALTA DE AGUA
Otro conflicto se registró en la secundaria federal No. 3 ‘Alfonso Caparroso’, de la colonia Infonavit Atasta, donde padres de familia protestaron por el sobrecupo en los salones.
El malestar entre padres aumentó luego que les notificaron que la Secretaría de Educación busca desaparecer un grupo de primero de secundaria.
Además, la protesta incluyó la molestia por falta de agua en el plantel, por lo que los padres regresaron a sus hijos.
De acuerdo con Susana de la Rosa, madre de familia inconforme, si este grupo desaparece se generaría un exceso de estudiantes en los grupos restantes, ya que actualmente hay en promedio 40 estudiantes por aula educativa.
CHOCAN POR LIBROS
Como si no fuera suficiente, en la escuela ‘Año de la Constitución’, ubicada en la ranchería Santuario, de Cárdenas, se registró un enfrentamiento entre padres de familia y maestros debido a diferencias en la implementación de la Nueva Escuela Mexicana y el uso de los nuevos libros de texto.
Mientras que los maestros defienden la utilización de este material educativo en sus clases, los padres de familia expresaron su inconformidad y acudieron al plantel para manifestarlo.
CAMBIO DE MAESTROS
Por otra parte, estudiantes y padres de familia de la escuela secundaria de Villa del Cielo, se manifestaron por la renovación de la plantilla magisterial, en la que algunos maestros fueron reubicados a otros planteles.
Esta situación causó la molestia, por lo que piden el cese de su director del plantel, a quien señalan por presuntas irregularidades cometidas durante su gestión.