Avanza acueducto 30% en el tramo Tabasco 2000
Con enormes tubos y poder hidráulico, el proyecto promete soluciones al suministro de agua en Villahermosa.
El proyecto del Acueducto Usumacinta ha logrado un avance del 30 por ciento, marcando la finalización de la colocación y sellado de tuberías en los tramos uno y dos.
La función principal de este acueducto es la extracción de agua del río Carrizal a través de un ducto subterráneo que atravesará el Paseo Usumacinta, hasta alcanzar la planta potabilizadora de Villahermosa. Esto resultará en un aumento de la presión del agua en la ciudad, alcanzando hasta 4 mil litros por segundo.
RUTAS ALTERNAS
Con el objetivo de evitar congestiones vehiculares, se han mantenido rutas alternas en el tramo uno, que van desde el hotel Crowne Plaza hasta la fuente Diana Cazadora, y en el tramo dos, que abarca desde el Colegio Americano hasta el tanque elevado. Estas rutas alternas incluyen Prolongación del 27 de febrero, Circuito La Choca y avenida Los Ríos.
Esta infraestructura, financiada por el ayuntamiento de Centro con recursos federales, tendrá una longitud de 4.1 kilómetros y podrá transportar aproximadamente 4 mil litros por segundo desde el río Carrizal hasta la planta potabilizadora de Villahermosa. Este río cuenta con agua de menor turbidez.
CIERRAN PASEO LA CHOCA
Durante esta semana, se llevará a cabo el cierre de la vía Paseo La Choca para el tráfico de vehículos debido a los trabajos en el Tramo dos del Acueducto Usumacinta, que se han extendido hacia Prolongación de 27 de Febrero.
A la par, hoy se cerrará al tráfico la Avenida Usumacinta.
COLOSAL RETO HIDRÁULICO
Construcción del Acueducto Usumacinta mejorará suministro de agua a Villahermosa.
TRAMO 1: Periférico Carlos Pellicer TRAMO 2: Avenida Paseo Usumacinta TRAMO 3: Boulevard Ruiz Cortines y 27 de Febrero TRAMO 4: Planta Potabilizadora Villahermosa (Av. César Sandino)
INVERSIÓN: 148.4 mdp
Tiempo de ejecución: Del 1 de agosto al 31 de diciembre de este año. Fuente de financiamiento: PROAGUA, 2023 Tubería utilizada: 2,238 metros de tubería de PRFV de 900 mm de diámetro PN-6 Empresas a cargo: Aval & Soluciones Integrales SA de CV y Petro GESA.