Dará acueducto de Villahermosa fin a crisis del agua
Con mega obra y otros proyectos se dotará de 4 mil litros por segundo de agua a la ciudad y zonas aledañas, para solucionar el histórico desabasto.
A partir del primero de agosto arrancará la obra de construcción del acueducto de 4.1 kilómetros de Villahermosa con el que se pretende dar solución al histórico desabasto de agua que ha afectado a la ciudad, es decir que en 4 días arrancará la obra que vendrá acompañada de un plan de vialidad para evitar afectaciones a la ciudadanía.
Esta magna obra, que conectará la planta Villahermosa con el río Carrizal, se proyecta como la respuesta definitiva a las necesidades hídricas de la ciudad y se prevé arranque el próximo primero de agosto, por ello, las autoridades municipales se alistan para echar andar un proyecto de vialidad que mitigue molestias.
La construcción del acueducto, cuya duración estimada es de 5 meses, se llevará a cabo en cuatro tramos. Entre las vías intervenidas se encuentra el Paseo Usumacinta con dirección a Guayabal y Ruiz Cortines, donde se colocará la tubería del acueducto.
De acuerdo a las autoridades municipales, el acueducto abarcará una distancia de 4.1 kilómetros, desde la planta Villahermosa hasta el periférico Carlos Pellicer.
MEJORARÁN ABASTO
La inversión al proyecto supera los 950 millones de pesos, y contempla la construcción de la Planta Potabilizadora Carrizal II, la Plataforma de Captación y el Acueducto Usumacinta. En conjunto, estas obras tendrán la capacidad de distribuir 4 mil litros por segundo a los usuarios de la ciudad y zonas aledañas, según detalló la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta durante la presentación del proyecto.
Con el acueducto en funcionamiento, se proveerá a la planta potabilizadora Villahermosa con 2 mil litros por segundo de agua cruda, en condiciones superiores a las que se captan actualmente del río Grijalva.
AL FRENTE DE OBRAS: AVAL & SOLUCIONES Y NAPOLEÓN
Las empresas Aval & Soluciones Integrales S.A de C.V y Napoleón S. A de C.V, serán las encargadas de construir los cuatro tramos que conformarán el acueducto Usumacinta en el municipio de Centro.
Los contratos para ambas compañías tendrán un costo de 148 millones 423 mil 486.92 pesos.
UNA MEGA OBRA NECESARIA
Con la construcción del acueducto Usumacinta, Centro busca solucionar desabasto de agua.
BENEFICIOS: • Tendrán la capacidad de distribuir 4 mil litros por segundo a los usuarios de la ciudad y zonas aledañas.
Con el acueducto, se proveerá a la planta potabilizadora Villahermosa con 2 mil litros por segundo de agua cruda, en condiciones superiores a las que se captan hoy del río Grijalva.