Usan fondo de pobreza para remodelar estadios
El gobierno mexicano utilizó el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que busca reducir el rezago urbano y social de los municipios más vulnerables del país, para remodelar estadios de beisbol profesional que, en su mayoría, están concesionados a particulares.
Aunque el programa tiene el objetivo de mejorar redes de agua potable, sistemas de drenaje y centros de salud, abrir espacios comunitarios y bibliotecas, entre otras obras sociales, el gobierno decidió impulsar remodelaciones de estadios.
Entre 2019 y 2022, por medio de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedatu), el gobierno federal cedió al menos mil 700 millones de pesos a obras distribuidas en 11 estados del país, según consta en los contratos entregados por la dependencia vía transparencia. Los documentos dan cuenta de que los recursos fueron etiquetados por medio del PMU, un proyecto de este gobierno que entró en operación apenas en 2019. El objetivo del programa es atender las necesidades de habitantes de polígonos territoriales donde hay acceso limitado a bienes y servicios.
El 48% de los recursos, que equivalen a 815.4 millones de pesos, financiaron la remodelación de cinco estadios donde juegan equipos participantes de alguna liga relevante del país, eventos que son parte de negocios de privados.
Estos espacios también son utilizados para espectáculos musicales y artísticos con costo para el público. El 52% restante se usó para restaurar estadios abandonados y utilizarlos como sedes del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), como el estadio Héctor Espino de Hermosillo, que costó 122.7 millones de pesos, y para desarrollar pequeños campos de beisbol en unidades deportivas. Por ejemplo, el Estadio Beto Ávila en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, fue apoyado por estar ubicado en Cancún, cerca del Tren Maya.
Según consta en los contratos relativos a esta obra, la Sedatu pagó, con el programa para combatir el rezago social, 278.5 millones de pesos para su remodelación. Es una de las obras beisbolísticas más caras del Programa que beneficia a un equipo privado de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Esta liga, junto con la del Pacífico, son el equivalente en beisbol a la Liga MX de futbol.