‘Arrincona’ el dengue a tabasqueños
La entidad tabasqueña se encuentra entre los cinco estados con mayor prevalencia de dengue, el 78% de los casos confirmados a nivel nacional corresponden a Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Guerrero y Tabasco.
Al reportar 166 casos confirmados en los primeros cinco meses de 2023, Tabasco se ubicó entre los cinco estados con mayor incidencia de dengue en lo que va del año, pasando al quinto lugar nacional, debajo de Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Guerrero.
De manera detallada el estado de Quintana Roo suma actualmente mil 134 casos confirmados de dengue en lo que va de la semana 21 de acuerdo con Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del dengue, mientras que Yucatán registra 466 casos, Veracruz 284 casos y Guerrero 177.
ZONA DE EPIDEMIA
Es importante mencionar que, cuando una persona se infecta de un serotipo, y después le sigue otra infección con un serotipo diferente, aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave que puede implicar en algunos casos peligro de morir.
De acuerdo con el SINAVE, los municipios con mayor número de casos son Comalcalco, Nacajuca, Paraíso y Centro, siendo los primeros dos municipios los que concentran el mayor número de casos, signado con un semáforo rojo que lo considera la zona de epidemia con 23 casos de dengue grave.