Nacional

Estos son los efectos del fentanilo, droga que ya se consume en NL

Autoridades de Nuevo León han reportado 4 casos de consumo de fentanilo; puede causar daño cerebral, estado de coma, náuseas… o la muerte

La Secretaría de Salud de Nuevo León ya ha registrado los primeros casos de consumo de fentanilo en el estado y este fin de semana, Fuerza Civil detuvo a tres hombres con casi mil dosis de la droga en Monterrey.

El fentanilo es un opioide sintético y de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, de Estados Unidos), es considerado hasta 50 veces más fuerte que la heroína e incluso cien veces más poderoso que la morfina.

Los tipos de esta sustancia son farmacéuticos y el fabricado, siendo el primero de estos recetado para tratar dolores intensos, como los generados por operaciones o etapas avanzadas del cáncer, mientras que el segundo se encuentra líquido y en polvo, convirtiéndose en pastillas para que sean similares a los recetados.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS DEL FENTANILO EN LAS PERSONAS?

El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA) explicó que al igual que la heroína, morfina y otros opioides, el fentanilo actúa uniéndose a los receptores opioides que se encuentran en áreas del cerebro que controlan el dolor y las emociones.

Después de consumirlo, el cerebro se adapta a la droga y su sensibilidad disminuye, que provoca que resulte difícil sentir placer con otra cosa que no sea esa sustancia.

Los efectos incluyen:

Falsa sensación de felicidad extrema
Aletargamiento
Náuseas
Confusión
Estreñimiento
Sedación
Tolerancia
Adicción
Paro respiratorio
Pérdida del conocimiento
Coma
Muerte
Otra consecuencia del consumo es el riesgo de sobredosis, que causa complicaciones que ponen en riesgo la vida del afecto. Cuando se produce una de estas, la respiración se puede hacer muy lenta o detenerse por completo.

Puede reducir la cantidad de oxígeno que llega al cerebro, que se conoce como hipoxia y puede llevar a un estado de coma, así como causar daños permanentes en el cerebro y puede llevar a la muerte.

Los adictos a esta sustancia que dejan de consumirlo sufren de síndrome de abstinencia, que entre sus efectos tiene dolores en músculos y huesos, problemas para dormir, diarrea y vómitos, escalofríos con ‘piel de gallina’, movimientos incontrolables de las piernas y deseos de consumir nuevamente.