AMLO presenta preguntas para consulta sobre permanencia de militares en las calles
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en realizar una consulta a los ciudadanos sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad en el país hasta 2028; para ello ya tiene lista la propuesta que consiste en tres preguntas, que —dijo— deberán estar formuladas de manera equilibrada y sencilla.
Durante su conferencia mañanera, el mandatario mexicano anunció que estas serían las preguntas para la consulta:
¿Estas de acuerdo con la acción de la Guardia Nacional y con su desempeño hasta ahora?
¿Consideras que las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina deberían mantenerse haciendo labor de seguridad pública hasta 2028 o que regresen a sus cuarteles en marzo 2024?
¿Cuál es tu opinión, que la Guardia Nacional pase a formar parte de Secretaría de la Defensa Nacional o dependa de la Secretaría de Gobernación o de Seguridad Pública?
“Que la gente decida, claro, que tengamos tiempo para debatir, para seguir dando información los que están a favor o en contra”, señaló
AMLO propone que la consulta no la haga el INE
El presidente de la República consideró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no de debe organizar la consulta sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles y se buscará legalmente si existe un mecanismo para que la realice la subsecretaría de Gobernación, “aún cuando no sea vinculante».
¿Cuándo se realizará la consulta sobre Fuerzas Armadas y Guardia Nacional?
Al ser cuestionado sobre la fecha para realizar la consulta, López Obrador destacó que le gustaría que se promoviera lo que resta del año y que a principios de 2023 se lleve a cabo.
La iniciativa priista sobre Fuerzas Armadas fuera devuelta a Comisiones Unidas del Senado de la República, por ello de la mano con el PRI, la bancada de Morena perfila sacar adelante un nuevo dictamen que contendría algunas modificaciones y cambios para permitir la permanencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad en el país bajo algunos condicionamientos.
Aún no hay acuerdos en el tema de la temporalidad para mantener a las fuerzas armadas en tareas de seguridad hasta el 2028, aunque Morena presiona para que se queda esa fecha en el nuevo proyecto que se busca presentar antes del 3 de octubre próximo.