Acuerdan SEP y SNTE acciones en beneficio del sector educativo
Una estrecha comunicación, instalación de mesas de trabajo, y construcción de soluciones a su gremio, acordaron este martes en una reunión el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los líderes de ambas organizaciones, Alfonso Cepeda Salas, e Irma Leticia Ramírez Amaya, respectivamente, se comprometieron en la sede oficial de la SEP, a trabajar para lograr resultados específicos requeridos por el sector educativo.
Durante su reunión, el maestro Cepeda Salas comprometió al SNTE a varios temas, entre ellos que los docentes contribuyan a revertir la pérdida de aprendizajes, sumen esfuerzos en la reincorporación de los alumnos que abandonaron la escuela.
También, que los Maestros atiendan las necesidades afectivas, socioemocionales y psicológicas de las comunidades educativas, posterior al confinamiento que significó la pandemia.
Señaló que el SNTE analiza integral y profesionalmente el nuevo Plan y Programas de Estudios para la Educación Básica, para aprovechar su fase piloto, y contempla el abordaje del Nuevo Marco Curricular para la Educación Media Superior.
Cepeda Salas y Ramírez Amaya también comentaron sobre la solución de impactos laborales y profesionales que tendrá en la Educación Secundaria la implementación de los nuevos planes y modelos educativos de la SEP.
Señaladamente del Plan y Programas para la Educación Básica; el Marco Curricular Común en Educación Media Superior y en las Instituciones Formadoras de Docentes; las Mallas Curriculares y los Planes de Estudio 2022.
También conversaron sobre los programas La Escuela es Nuestra y Escuela de Horario Extendido, el programa permanente de basificación que incluya a todos los docentes, las promociones verticales y horizontales.
Así como los cambios de centros de trabajo e interestatales, y la regularización de pagos a prestaciones, entre algunos otros, informó el Maestro Cepeda.