Local

Se amparan en Tacotalpa contra la designación de delegados

Suspenden el decreto 299 sobre la también llamada «Ley Dedazo»

En conferencia de prensa el Colegio de Abogados Tabasqueños indicó que el juez cuarto de distrito en el Estado de Tabasco Guadalupe Servando Quiroz Ayuso concedió la suspensión provisional para que el ayuntamiento de Tacotalpa el gobierno del estado y el congreso del estado en el ámbito de su respectiva competencia se abstengan a realizar cualquier acto de aplicación del decreto 299 aprobado en julio del 2021 por la legislatura local para la designación de delegados municipales.

Lo anterior mediante el acuerdo del 14 de marzo pasado dictado en el juicio de amparo 1038/2021/VI y efectos del recurso de queja 221/2021 resuelto por el Tribunal Colegiado en materia administrativa del décimo circuito en beneficio de la comunidad de Ceibita primera sección del municipio de Tacotalpa.

Cabe señalar que el Colegio de Abogados Tabasqueños asesoró las demandas de Amparo de ciudadanos de los municipios de Centro Nacajuca y Tacotalpa algunos fueron admitidos y están en trámites otros fueron desechados y se acudió al recurso de queja entre los admitidos se concedieron suspensiones provisionales inclusive definitivas como en el expediente 902/2021/V-1 del juzgado quinto de distrito para la comunidad de Tucta, Nacajuca contra los que se inconformó la dirección de asuntos jurídicos en representación del gobernador del estado.

Gradualmente los amparos en trámites van progresando obteniendo la protección constitucional hasta en tanto se resuelve la inconstitucionalidad e inconveniente de la también conocida como «ley dedazo».

Paralelamente el Colegio de Abogado solicitud a la Comisión Nacional de Derechos Humanos la interposición de la acción de inconstitucionalidad contra el referido decreto porque considerar un retroceso a la vida democrática de la entidad y contra la participación de los ciudadanos en la elección de sus autoridades comunitarias e inmediatas así como contra los usos y costumbres de los pueblos originarios

Dicha acción fue radicada en la suprema corte de justicia la nación con fecha 30 de agosto del 2021 bajo el número 123 2021 y actualmente ya fue cerrada la instrucción y está en proyecto de resolución respectiva.