¿El 2 de noviembre se paga doble a los trabajadores?

México.- Este martes 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos, una de las festividades y tradiciones más importantes en México, por lo que muchos ciudadanos se preguntan si también se contabiliza como día festivo y se da un pago doble por el día trabajado.

Lamentablemente, aunque los alumnos de la SEP tengan un ‘megapuente’ y los bancos tampoco abrirán sus sucursales, este día no se considera como festivo de descanso obligatorio, ya que es una celebración cultural y no cívica.

El Día de Muertos es una festividad cultural en el país, diferente a lo que ocurre el 16 de septiembre o el 22 de noviembre, cundo se conmemora la Independencia de México y la Revolución Mexicana.

Por lo que, los trabajadores no descansarán este día a menos que sea solicitado como vacaciones y en caso de laborarlo, no se pagará el doble.https://www.instagram.com/p/CVvK_v6MYxM/embed/captioned/?cr=1&v=12

¿Cuántos días festivos faltan en lo que resta del 2021?

A falta de dos meses para que finalice el año, en el país solamente restan dos fechas consideradas como días festivos cívicos, que serán el día 15 de noviembre (que se recorre por el día 20 de la Revolución Mexicana) y el 25 de diciembre por Navidad.

El primer asueto del año 2022 será el primero de enero (1 de enero) por la celebración de Año Nuevo.

Vacaciones de diciembre para la Secretaría de Educación Pública

Los alumnos de nivel básico gozarán de dos semanas de vacaciones antes de terminar el año, ya que el periodo vacacional comenzará el día 20 y hasta el 31 de diciembre, reanudando las clases el 3 de enero, primer lunes del año.