Esto contienen realmente las sopas instantáneas según la Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó el fin de semana que inmovilizó un total de 129 mil 937 unidades de sopas instantáneas que se comercializan en el mercado nacional.
Durante un operativo especial de verificación llevado a cabo el pasado viernes, 1 de octubre, hubo intervención en tiendas de autoservicio y establecimientos comerciales.

Dicha acción se dio como consecuencia de un Estudio de Calidad que realizó el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor a 33 productos de sopas instantáneas de distintas marcas; así como en atención a 68 denuncias recibidas en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) con las que cuenta esta Procuraduría en el país.
Encontraron que algunas marcas incumplen requisitos de la norma de etiquetado, son engañosas en su etiqueta o no declaran la información nutrimental en el producto preparado.
¿De qué están hechas realmente las sopas instantáneas?
El laboratorio explicó, de acuerdo a la lista de ingredientes, estas sopas están elaboradas con:
- Harina de trigo
- Almidones
- Pueden contener sazonadores
- Salsas
- Extractos cárnicos,
- Queso,
- Tomate,
- Potenciadores de sabor,
- Azúcares,
- Grasas
- Aceites,
- Verduras
Fueron preparadas de acuerdo a las instrucciones de uso y se determinó el contenido nutrimental: proteína, grasa y carbohidratos, así como el contenido de sodio y el aporte energético (kcal) en 100 gramos.
Se determinó que una vez preparadas estas sopas, el mayor componente es agua (59-92%), después los carbohidratos provenientes de la pasta y finalmente grasa y proteína.
Además, según el estudio de Profeco, el envase de muchas de las sopas está hecho de unicel, lo cual representa un daño a la salud al calentar en el microondas.

En relación al sodio, por 100 gramos de sopa preparada, tienen entre 181 y hasta 398 mg. La norma de etiquetado establece que deben presentar sello de EXCESO DE SODIO cuando tengan más de 350 mg en cien gramos de producto.
Aunque en el operativo realizado el viernes no se localizó el producto Maruchan Ramen, que tiene cantidades mínimas de verdura, el producto incurre en publicidad engañosa, por lo que sería inmovilizado en operativos próximos, informaron.