Estados Unidos enviará 3.5 millones de vacunas contra Covid-19 de Moderna a México

Se espera que las dosis lleguen en dos embarques.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Secretario de Relaciones ExterioresMarcelo Ebrard dio a conocer que Estados Unidos enviará 3.5 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica Moderna

Esta fue aprobada por la Cofepris el pasado lunes 16 de agosto, por lo que su aplicación en el país podrá avanzar sin problemas. 

La vacuna funciona mediante tecnología ARN mensajero que es similar al usado por Pfizer, además al igual que otras vacunas, Moderna necesita dos aplicaciones. 

En cuestión de efectividad, estudios realizados por expertos han mostrado que esta tiene un 93 por ciento. 

Entre cada aplicación pueden llegar a pasar hasta 6 meses y la efectividad seguirá siendo la misma. Además el biológico es eficaz contra la variante Delta

La vicepresidenta de Estados UnidosKamala Harris, se comprometió con el Gobierno de México a enviar en dos embarques 3.5 millones de dosis.https://www.youtube.com/embed/nIgBdSOPOQc

Cofepris ve favorable uso de vacuna Moderna contra Covid-19 en México

El Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ve favorable el uso de emergencia de la vacuna Moderna contra covid-19 en México.

La vacuna recibió esta primera opinión unánime favorable, que es un avance en el proceso de aprobación necesario para el cumplimiento de los requisitos indispensables.

Destaca el comunicado emitido por las Comisiones y Áreas de la Cofepris que el siguiente paso consiste en la autorización de su uso de emergencia para los mayores de 18 años en el país.

«La opinión técnica favorable o no favorable es emitida basándose en la evidencia científica y médica presentada, y es integrada por los laboratorios a sus expedientes. La Comisión de Autorización Sanitaria queda pendiente de la solicitud de uso de emergencia de la vacuna.

«La vacuna, desarrollada en Estados Unidos, recibió esta primera opinión unánime favorable lo cual representa un avance en el proceso de aprobación necesario para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia, indispensables al considerar un producto», se lee en el comunicado.