“HAY QUE VACUNARNOS, PORQUE EL COVID NO ES UN JUEGO”: CIUDADANOS

CENTRO, TABSCO.- En medio del rebrote de COVID que Tabasco afronta por el incremento en el número de contagios diarios, personas hospitalizadas y pacientes con carga viral activa, adultos de 50 a 59 años que acudieron a completar su esquema de vacunación contra el virus cerraron filas y exigieron corresponsabilidad ciudadana a las medidas adoptadas para domar la pandemia.

“El gobierno está haciendo su parte al ofrecer de manera gratuita y masiva las vacunas; ahora nos toca a nosotros como sociedad cumplir la parte que nos corresponde en esta lucha”, demandó el señor Rigoberto Quirarte Gómez, de 52 años, vecino de la colonia Centro, y quien este martes se aplicó la segunda dosis de Pfizer BioNTech en el módulo instalado en el plantel 30 del Cobatab.

Admitió que si bien la vacunación representa una medida preventiva que todos deben atender, también constituye un llamado a hacer conciencia sobre lo que está pasando en la entidad, que luego de varios meses de mantenerse estable en cuanto a la evolución de la epidemia, hoy nuevamente vive una situación complicada por el crecimiento exponencial de la enfermedad.

“Los ciudadanos debemos de poner nuestra parte: vamos a preocuparnos más, hacer conciencia sobre lo que está pasando, la pandemia es un problema real: tengo amigos, conocidos, familiares, que han sufrido ya la pérdida de un ser querido. El COVID no es un juego, es una enfermedad muy compleja”, advirtió don Rigoberto Quirarte.

Tras recibir la dosis de refuerzo, Quirarte Gómez expresó su alegría por acceder al esquema completo de vacunación, ya que ello, acentuó, le permitirá no sólo protegerse a él, sino también cuidar de sus hijos y su esposa. En el plano personal, compartió la preocupación que sentía por el hecho de que uno de sus hijos, el mayor, es una persona vulnerable a causa de un padecimiento del corazón denominado dextrocardia.

“Siempre estaba con el miedo de que pudiése llevar el virus a mi hogar y desgraciadamente contagiarlo a él, que es un joven muy vulnerable”, reflexionó, y aseveró que a pesar de que ya se vacunó, no va aflojar las medidas preventivas ni desatenderá las disposiciones de distanciamiento implementadas por las autoridades para domar a esta terrible enfermedad.

En el mismo sentido se pronunció la señora Madai Tecante Sánchez, de 57 años y vecina de la colonia Gaviotas Sur, quien apenas en abril pasado estuvo 10 días internada en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús” tras haberse contagiado del virus SARS-CoV-2.

Como una ‘sobreviviente’ de este mal que ha causado la muerte de más de 4 mil 320 personas en Tabasco, doña Madai acudió también al módulo de vacunación del plantel 30 del Cobatab, situado en Gaviotas, a administrarse la segunda dosis de Pfizer. Desde el área de observación, hizo votos para que todos los ciudadanos cumplan con su responsabilidad de protegerse, y con ello ‘contribuyan a que bajen los índices de contagio, que actualmente están muy arriba’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *