Local

CINCO DE CADA 10 REPARTIDORES SUFREN ACCIDENTES

Agrupaciones estiman que 9 de cada 10 que sufren un percance prefieren enfrentar la situación con sus propios recursos.

Tanto la velocidad como la imprudencia en cuestiones viales originan que los repartidores en motocicletas sean protagonistas de accidentes.

Las mismas agrupaciones de repartidores consideran que al menos 5 de cada 10 repartidores en motos o en bicicletas han sufrido un accidente y estiman que 9 de cada 10 tuvieron que sufragar los gastos y afrontar el problema.

INSEGURIDAD VIAL

Revelan que sólo un mínimo número de repartidores está asegurado, es decir casi un 80% no tiene este beneficio, toda vez que el trabajo es eventual.

De acuerdo al perfil de lesiones de Tabasco, el índice de accidentes de motos supera la media nacional; mientras en la entidad el total de accidentes viales es el 23% , a nivel nacional es de sólo el 14.6%.

DE ALTO RIESGO

Son las doce del día, Ricardo espera a bordo de su motocicleta de bajo del Musevi a que entre un pedido, junto a él está Tania y su novio, aguardando lo mismo, pero la diferencia es que ellos dos realizan las entregas en bicicletas.

Mientras que Ricardo cuenta con gastos médicos por parte del seguro de su vehículo, Tania tiene que desplazarse con sumo cuidado en las arterias de la mancha urbana, pues en caso de sufrir un accidente los gastos tendría que asumirlos, ya que entraron a este sistema como socios de Uber.

El Inegi, en su último reporte del parque vehicular en Tabasco, revela que hay 109 mil 156 motocicletas y que en este año la cifra pudiera ser mucho mayor, de las cuales 425 son de uso oficial, 2 mil 216 de alquiler y 106,515 de uso particular.

Para este universo de motocicletas que se desplazan en la entidad, el principal reto que enfrentan es el denso tráfico. De acuerdo al servicio de emergencias en lo que va del año se han registrado 218 accidentes viales donde está involucrado algún tipo de vehículo de esta clase y de las cuales se atendieron más de 302 personas lesionadas.

Ricardo tiene poco más de dos años de haber ingresado al sistema Uber Eat, lo hizo por necesidad ya que no encontraba trabajo y para solventar los gastos de su escuela.

“En el grupo que estamos los repartidores, tengo conocimiento que al menos 15 compañeros ya sufrieron algún tipo de accidente este año, principalmente por personas que se pasan el alto o nos quieren rebasar” explicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *