Senado gasta 17 mdp en monitorear medios; rompe austeridad
CIUDAD DE MÉXICO.
A través de Comunicación Social, una empresa que logró contratos millonarios del Senado cuando fue dominado por el PRI y el PAN se coló a la 4T legislativa y rompió la austeridad oficial, con un contrato de 17.2 millones de pesos; es decir, 983% más caro que 2019, para realizar un monitoreo de medios que desde 2017 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) consideró innecesario.
De acuerdo con la relación de contratos que el Senado hizo pública, se observa que se trata de uno de los servicios más onerosos durante 2020, con lo cual se rompió la austeridad ordenada por Ricardo Monreal desde 2018, pues se trata de un gasto de 17 millones 299 mil 892 pesos para una tarea que no es indispensable para el Senado.
En 2019, el Senado canceló definitivamente el servicio de la empresa 3W Educación, que en tres años obtuvo ganancias por 49.3 millones de pesos del Senado.
El Senado optó por pagar únicamente un millón 595 mil 997.6 pesos a la empresa SR & Friends, para el monitoreo de radio, televisión, prensa escrita y servicios electrónicos, como portales y redes sociales.
Es decir, mientras en 2019 el Senado pagó un millón 595 mil 997 pesos por el monitoreo de medios, en 2020 erogó 17 millones 299 mil 892 pesos, lo que significa un crecimiento de 983% en ese gasto, ya que fue 15 millones 703 mil 895 pesos más caro.
Fue en el último trimestre del 2015 cuando el Senado, entonces en la LXIII Legislatura, signó un contrato por 20 millones 880 mil pesos para que desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2016 la empresa 3W Educación realizara el “monitoreo del uso y aprovechamiento de los tiempos oficiales en radio y televisión, a nivel nacional, otorgados al Senado de la República”.