Nacional

Responsabiliza PAN al gobierno federal por apagón; sabían desde el viernes y no avisaron

El apagón afecto a 400 mil personas en el norte del país

La bancada del  PAN en el Senado, responsabilizó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador del apagón que afectó este lunes a 400 mil usuarios de los estados de Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, por la vulnerabilidad que tienen las líneas eléctricas en el norte del país luego de que por razones ideológicas, el mandatario canceló la construcción de esta red eléctrica que provee de gas a la zona norte del país.

“Desde el viernes el Cenace entró en estado de emergencia porque sabíamos que las nevadas en Texas estaban por suspender el suministro de gas, eso es efectivamente cierto.  ¿Cuál es el problema? Pues la vulnerabilidad del sistema eléctrico nacional de tener tanta dependencia del gas natural”, explicó la senadora, Xóchitl Gálvez

La también integrante de la comisión de energía del Senado, lamentó que este gobierno haya tomado decisiones negativas, que llevarán al país a tener apagones recurrentes.

“Se pusieron una serie de acciones, entre ellas proyectos de almacenamiento que fueron cancelados por la 4T, las rondas de explotación de gas en la Cuenca de Burgos, efectivamente por un tema ideológico del fracking. (…) Tenemos gas en México, pero por un tema ideológico no lo hemos sacado, entonces esta dependencia con Estados Unidos hoy no tiene que hacer reflexionar de que un mal tiempo allá nos tira la red nacional acá”, aseveró

Gálvez advirtió que pese a que el Presidente López Obrador se había comprometido a que no habría más apagones en México, de nueva cuenta se registró esta situación pero lo peor es que si no se toman medidas se repetirán estos sucesos en el futuro.

“Ahorita ya se volvió a caer, (el suministro eléctrico) dijo el Presidente  (López Obrador) que nunca se iba a volver a caer y hay que decirle al presidente que se va a volver a caer y van a seguir los apagones porque nuestra red eléctrica es absolutamente vulnerable”, alertó

Señaló que el sistema eléctrico nacional es altamente vulnerable y dependiente en extremo del gas natural para la generación de energía eléctrica.

La senadora por Hidalgo, lamentó que este gobierno haya tomado decisiones negativas, que llevarán al país a tener apagones recurrentes.

A su vez, el coordinador en funciones del PAN, Erandi Bermúdez, , lamentó que  el Centro Nacional para el Control de Energía se preste al juego del gobierno federal y le pida a la población de estos estados afectados, dejar de utilizar la energía para así poder estabilizar el sistema eléctrico nacional.

“El descuido que tiene el gobierno federal en el tema energético, porque esto es un tema ideológico, esto es sencillo, tienes cien focos de 100 watts, pero solamente estás produciendo electricidad para 50 focos de 50 watts, claro que efectivamente se te va a bajar la onda para poder suministrar los 100 watts, entonces tienes que ir disminuyendo la carga para poder estabilizar el sistema. (…) Le quedó grande la CFE a Manuel Bartlett y a todos sus secuaces, porque solamente están viendo el tema económico, el tema del dinero y no están viendo por la generación y el crecimiento económico del país”.

Los panistas señalaron también que otro gran problema en este gobierno, en que no ha construido nuevas líneas de transmisión; además desde que el Cenace hay un mal manejo del sistema eléctrico nacional.