Local

“CALDITO DE APOYO”, EL PROGRAMA QUE BACHOCO INICIÓ EN TABASCO

El programa continuará miércoles y jueves en otros Hospitales de la entidad.

TABASCO.- Industrias Bachoco, en coordinación con el Voluntariado de la Secretaría de Salud, puso en marcha el programa “Caldito de apoyo”, en los Hospitales de Alta Especialidad de “La Mujer” y el Niño “Dr. Rodolfo Nieto Padrón”. Esto, con el objetivo de apoyar a los familiares de los pacientes que se encuentran ingresados en los Hospitales Regionales de Alta Especialidad.

El objetivo de este programa impulsado por Industrias Bachoco, es apoyar con alimento a los familiares de los pacientes,  que permanecen afuera de los nosocomios y que la mayoría de ellos son de escasos recursos económicos, explicó la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Sara Caramés Santiago.

Por ello, se decidió poner en marcha el Programa “Caldito de apoyo”, en los Hospitales de La Mujer y del Niño, entregando mil 500 platos de caldo de pollo caliente y un vaso de agua fresca, para cada uno de los familiares de los pacientes, siguiendo todos los protocolos de higiene y sana distancia, ante la pandemia del COVID-19.

El director general de Industrias Bachoco, Rodolfo Ramos Arvizu, aseguró que la empresa que representa siempre ha estado muy cercana a la gente, es por ello que decidieron traer este programa a Tabasco.

“Caldito de apoyo, nos permite llevar un mensaje emocional de aliento a la población de Tabasco que ha sido afectada por las inundaciones, para demostrarles que hoy más que nunca estamos con ellos”, apuntó.

Esta iniciativa se suma a las acciones derivadas del programa “Apoyo de corazón”, que en el mes de mayo beneficiaron a más de 16 mil personas afectadas por la pandemia de COVID-19, a través de la donación de 4 toneladas de pollo en el estado, con el apoyo de las autoridades del Sistema DIF Tabasco.

El programa continuará en otros hospitales

El programa continuará este miércoles, en los Hospitales de Salud Mental y “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”.

Mientras que el jueves en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”.

Posteriormente, seguirá el recorrido por los demás hospitales del sector salud del Estado así como albergues de personas afectadas por las recientes inundaciones.