Datos curiosos que no sabías de la ‘Basílica de la Sagrada Familia’ en Barcelona
Luego de que se diera la reapertura de uno de los sitios más visitados en España, la ‘Basílica de la Sagrada Familia’, en un homenaje a los profesionales sanitarios; se espera que la tercera fase de apertura, misma que aceptaría ya la entrada al turismo, sea lo más pronto posible, así que si tu sueño es visitar este lugar, ve arrancando motores con algunos de sus datos más curiosos que seguro no sabías.
La Sagrada Familia lleva 138 años de construcción, pues comenzó en 1882 y hasta este 2020 aún se encuentra inconclusa. De hecho, se estima que el proyecto terminará para el año 2026. Más vale tarde que nunca.
- Inicialmente, el proyecto le perteneció al arquitecto Francesc de Paula Villar, pero en 1883 Antonio Gaudí lo tomó y desde entonces le dedicó su vida a él, incluso se dice que durante 12 años vivió dentro del edificio.
- Gaudí murió en 1926, pero como sabía que su proyecto maestro debía terminarse algún día, dejó los planos y bocetos de la obra para que siguiera su construcción. Sus restos se encuentran en la Sagrada Familia.
- Desafortunadamente, años más tarde, durante la Guerra civil española, una parte de la basílica fue incendiada y con ello los bocetos de Gaudí se perdieron. Por esta razón, la finalización de la construcción de la Sagrada Familia se ha visto demorada.
Su diseño arquitectónico es muy especial, ya que es una referencia a lo orgánico y a la naturaleza, pues tiene formas de árboles y cuenta con vitrales de colores que se acentúan con los rayos del sol dejando destellos por algunas zonas del interior. - Gaudí buscaba crear el edificio más alto de Barcelona y por ello se busca que para el 2026 mida 172 metros, logrando con esto ser la iglesia más alta del mundo.
- El material usado para la construcción de la Sagrada Familia también tiene una curiosidad, pues hasta ahora se han utilizado 50 tipos de piedras diferentes, las cuáles han sido llevadas desde Escocia, Cantabria, Inglaterra, Francia y Galicia.
- A pesar de ser una basílica no terminada por completo, la fachada del ‘Nacimiento’ y la cripta, fueron declaradas en 2005 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Como verás, el sueño de Gaudí finalmente sí se hará realidad y si viajas a Barcelona y la visitas, podrás ser parte de uno de los símbolos de arte y arquitectura más importantes en el mundo.
[srs_total_visitors] [srs_total_pageViews]